martes, 31 de julio de 2018

Tipos de Aprendizaje


TEST ESTILO DE APRENDIZAJE 

(MODELO PNL)

Los "Estilos de Aprendizaje" son las preferencias o tendencias generales que una persona utiliza como método propio para aprender. Son estrategias que, de alguna manera, utilizamos cada uno de nosotros para aprender. Aunque unas estrategias concretas pueden variar según lo que intentamos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar un sistema global similar. Estas tendencias o preferencias, constituyen nuestro estilo de aprendizaje.

Actualmente se ha establecido que tenemos tres grandes sistemas para representar mentalmente la información:


  • Visual

  • Auditivo
  • Kinestésico



  • INSTRUCCIONES: Elige una opción con la que más te identifiques de cada una de las preguntas y márcala con una X

    1. ¿Cuál de las siguientes actividades disfrutas más?
    a) Escuchar música             b) Ver películas     c) Bailar con buena música

    2. ¿Qué programa de televisión prefieres?

    a) Reportajes de descubrimientos y lugares      b) Cómico y de entretenimiento                                          c) Noticias del mundo

    3. Cuando conversas con otra persona, tú:
    a) La escuchas atentamente          b) La observas           c) Tiendes a tocarla

    4. Si pudieras adquirir uno de los siguientes artículos, ¿cuál elegirías?
    a) Un jacuzzi                  b) Un estéreo                     c) Un televisor

    5. ¿Qué prefieres hacer un sábado por la tarde?
    a) Quedarte en casa           b) Ir a un concierto             c) Ir al cine

    6. ¿Qué tipo de exámenes se te facilitan más?
    a) Examen oral            b) Examen escrito          c) Examen de opción múltiple

    7. ¿Cómo te orientas más fácilmente?
    a) Mediante el uso de un mapa         b) Pidiendo indicaciones                    c) A través de la intuición

    8. ¿En qué prefieres ocupar tu tiempo en un lugar de descanso?
    a) Pensar         b) Caminar por los alrededores            c) Descansar

    9. ¿Qué te halaga más?
    a) Que te digan que tienes buen aspecto  b) Que te digan que tienes un trato muy agradable                 c) Que te digan que tienes una conversación interesante     

    10. ¿Cuál de estos ambientes te atrae más?
    a) Uno en el que se sienta un clima agradable                                                         b) Uno en el que se escuchen las olas del mar                                                      c) Uno con una hermosa vista al océano

    11. ¿De qué manera se te facilita aprender algo?      
    a) Repitiendo en voz alta       b) Escribiéndolo varias veces                                                 c) Relacionándolo con algo divertido

    12. ¿A qué evento preferirías asistir?
    a) A una reunión social     b) A una exposición de arte      c) A una conferencia

    13. ¿De qué manera te formas una opinión de otras personas
    a) Por la sinceridad en su voz     b) Por la forma de estrecharte la mano   c) Por su aspecto

    14. ¿Cómo te consideras?
    a) Atlético                   b) Intelectual              c) Sociable

    15. ¿Qué tipo de películas te gustan más?     
    a) Clásicas                   b) De acción               c) De amor

    16. ¿Cómo prefieres mantenerte en contacto con otra persona?
    a) por correo electrónico    b) Tomando un café juntos        c) Por teléfono

    17. ¿Cuál de las siguientes frases se identifican más contigo?
         a) Me gusta que mi coche se sienta bien al conducirlo                                                   b) Percibo hasta el más ligero ruido que hace mi coche   
                      c) Es importante que mi coche esté limpio por fuera y por dentro

    18. ¿Cómo prefieres pasar el tiempo con tu novia o novio?
    a) Conversando            b) Acariciándose        c) Mirando algo juntos

    19. Si no encuentras las llaves en una bolsa
    a) La buscas mirando      b) Sacudes la bolsa para oír el ruido    c) Buscas al tacto

    20. Cuando tratas de recordar algo,
    a) A través de imágenes    b) A través de emociones         c) A través de sonidos

    21. Si tuvieras dinero, ¿qué harías?
    a) Comprar una casa  b) Viajar y conocer el mundo  c) Adquirir un estudio de grabación

    22. ¿Con qué frase te identificas más?
                     a) Reconozco a las personas por su voz                                                             b) No recuerdo el aspecto de la gente         
                c) Recuerdo el aspecto de alguien, pero no su nombre

    23. Si tuvieras que quedarte en una isla desierta, ¿qué preferirías llevar contigo?
    a) Algunos buenos libros  b) Un radio portátil de alta frecuencia  c) Golosinas y comida enlatada

    24. ¿Cuál de los siguientes entretenimientos prefieres?
    a) Tocar un instrumento musical     b) Sacar fotografías     c) Actividades manuales

    25. ¿Cómo es tu forma de vestir?
    a) Impecable               b) Informal                 c) Muy informal

    26. ¿Qué es lo que más te gusta de una fogata nocturna?
    a) El calor del fuego y los bombones asados                                                               b) El sonido del fuego quemando la leña
    c) Mirar el fuego y las estrellas

    27. ¿Cómo se te facilita entender algo?
    a) Cuando te lo explican verbalmente                                                       b) Cuando utilizan medios visuales                                                      c) Cuando se realiza a través de alguna actividad

    28. ¿Por qué te distingues?
    a) Por tener una gran intuición          b) Por ser un buen conversador                                c) Por ser un buen observador

    29. ¿Qué es lo que más disfrutas de un amanecer?
     a) La emoción de vivir un nuevo día            b) Las tonalidades del cielo                                       c) El canto de las aves

    30. Si pudieras elegir ¿qué preferirías ser?
    a) Un gran médico         b) Un gran músico          c) Un gran pintor

    31. Cuando eliges tu ropa, ¿qué es lo más importante para ti?
    a) Que sea adecuada     b) Que luzca bien           c) Que sea cómoda

    32. ¿Qué es lo que más disfrutas de una habitación?
        a) Que sea silenciosa     b) Que sea confortable   c) Que esté limpia y ordenada

    33. ¿Qué es más sexy para ti?           
    a) Una iluminación tenue    b) El perfume       c) Cierto tipo de música

    34. ¿A qué tipo de espectáculo preferirías asistir?
    a) A un concierto de música               b) A un espectáculo de magia                       c) A una muestra gastronómica

    35. ¿Qué te atrae más de una persona?
    a) Su trato y forma de ser     b) Su aspecto físico             c) Su conversación

    36. Cuando vas de compras, ¿en dónde pasas mucho tiempo?
    a) En una librería      b) En una perfumería      c) En una tienda de discos

    37. ¿Cuáles tu idea de una noche romántica?
            a) A la luz de las velas   b) Con música romántica  c) Bailando tranquilamente

    38. ¿Qué es lo que más disfrutas de viajar?
    a) Conocer personas y hacer nuevos amigos     b) Conocer lugares nuevos                   c) Aprender sobre otras costumbres

    39. Cuando estás en la ciudad, ¿qué es lo que más echas de menos del campo?
    a) El aire limpio y refrescante    b) Los paisajes       c) La tranquilidad

    40. Si te ofrecieran uno de los siguientes empleos, ¿cuál elegirías?
    a) Director de una estación de radio    b) Director de un club deportivo                         c) Director de una revista


    EVALUACIÓN DE RESULTADOS
    Marca la respuesta que elegiste para cada una de las preguntas y al final suma verticalmente la cantidad de marcas por columna.
    N° DE PREGUNTA
    VISUAL
    AUDITIVO
    CINESTÉSICO
    1.
    B
    A
    C
    2.
    A
    C
    B
    3.
    B
    A
    C
    4.
    C
    B
    A
    5.
    C
    B
    A
    6.
    B
    A
    C
    7.
    A
    B
    C
    8.
    B
    A
    C
    9.
    A
    C
    B
    10.
    C
    B
    A
    11.
    B
    A
    C
    12.
    B
    C
    A
    13.
    C
    A
    B
    14.
    A
    B
    C
    15.
    B
    A
    C
    16.
    A
    C
    B
    17.
    C
    B
    A
    18.
    C
    A
    B
    19.
    A
    B
    C
    20.
    A
    C
    B
    21.
    B
    C
    A
    22.
    C
    A
    B
    23.
    A
    B
    C
    24.
    B
    A
    C
    25.
    A
    B
    C
    26.
    C
    B
    A
    27.
    B
    A
    C
    28.
    C
    B
    A
    29.
    B
    C
    A
    30.
    C
    B
    A
    31.
    B
    A
    C
    32.
    C
    A
    B
    33.
    A
    C
    B
    34.
    B
    A
    C
    35.
    B
    C
    A
    36.
    A
    C
    B
    37.
    A
    B
    C
    38.
    B
    C
    A
    39.
    B
    C
    A
    40.
    C
    A
    B
    TOTAL



    El total te permite identificar qué canal perceptual es predominante, según el número de respuestas que elegiste en el cuestionario.

    Estilo de aprendizaje VISUAL

    Este estilo es el que utilizamos cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando vemos en nuestra mente la página del libro de texto con la información que necesitamos) podemos traer a la mente mucha información a la vez, por eso la gente que utiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez. La persona visual entiende el mundo tal como lo ve; el aspecto de las cosas es lo más importante. Cuando recuerda algo lo hace en forma de imágenes; transforma las palabras en imágenes y cuando imagina algo del futuro lo visualiza. Son muy organizados, les encanta ver el mundo ordenado y limpio, siempre están controlando las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas. Visualizar nos ayuda además, a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Cuando un estudiante tiene problemas para relacionar conceptos muchas veces se debe a que está procesando la información de forma auditiva o kinestésica. La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la capacidad de visualizar. También la capacidad de planificar. Esas dos características explican que la gran mayoría de los alumnos universitarios (y por ende, de los profesores) sean visuales. Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.
    La gente visual suele preocuparse mucho por su aspecto externo, se presenta bien vestida y siempre se la ve arreglada y limpia. La apariencia le es muy importante, combina su ropa y la elige con cuidado. También es común que su postura sea algo rígida, como "preparada" y poco suelta.

    Estilo de aprendizaje KINESTÉSICO

    Es un estilo de aprendizaje en el que la información se incorpora asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, o sea, a nuestro cuerpo. Se utiliza este sistema cuando aprendemos un deporte, pero también para muchas otras actividades. Por ejemplo, escribir a máquina es un tipo de aprendizaje kinestésico. La gente que escribe bien a máquina no necesita mirar donde está cada letra, de hecho si se les pregunta dónde está una letra cualquiera puede resultarles difícil contestar, sin embargo, sus dedos saben lo que tienen que hacer. Se necesita más tiempo para aprender a escribir a máquina sin necesidad de pensar en lo que uno está haciendo, que para aprenderse de memoriala lista de letras y símbolos que aparecen en el teclado. Aprender utilizando el sistema kinestésico es lento, mucho más lento que con cualquiera de los otros dos sistemas, el visual y el auditivo, pero también es más profundo. Una vez que sabemos algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide. Nos podemos aprender una lista de palabras y olvidarlas al día siguiente, pero cuando uno aprende a montar en bicicleta, no se olvida nunca. Los estudiantes que utilizan preferentemente el sistema kinestésico necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de inteligencia, sino con su distinta manera de aprender. Los kinestésicos aprenden mejor cuando hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. El kinestésico necesita moverse. Cuando estudian, muchas veces pasean o se balancean para satisfacer esa necesidad de movimiento. En el aula buscarán cualquier excusa para levantarse y moverse.

    La persona kinestésica es muy sentimental, sensitiva y emocional. Lleva el “corazón a flor de piel”. Demuestran su sensibilidad y expresan espontáneamente sus sentimientos. Se relacionan muy fácilmente con otras personas. La apariencia no les interesa mucho, algunas veces su forma de vestir tiende a ser descuidada y puede no combinar. Lo que a ellos les importa es sentirse cómodos. Se mueven mucho, pero con soltura y facilidad. Sus posturas son muy relajadas, con los hombros bajos y caídos. Sus movimientos son lentos y calmados. Gesticulan mucho, se tocan y tocan constantemente a los demás.

    Estilo de aprendizaje AUDITIVO

    Cuando recordamos utilizando el sistema de representación, lo que hacemos es aprender de manera secuencial y ordenada. Los estudiantes auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. Es alguien necesita escuchar su grabación mental paso a paso. Les es más fácil memorizar de forma auditiva para no olvidarse ni una palabra, porque no saben seguir. El sistema auditivo no permite relacionar conceptos o elaborar conceptos abstractos con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente, de la música.
    La persona auditiva tiende a ser más sedentaria que la visual. Es más cerebral que otros y tiene mucha vida interior. Estará muy interesada en escuchar y es una excelente conversadora. También se caracteriza porque tiene una gran capacidad de organizar mentalmente sus ideas. A veces puede parecer estar de mal humor debido a su sensibilidad a ciertos tipos de ruidos. Normalmente son bastante serias. Su forma de vestir nunca va a ser tan importante como sus ideas. Su estilo tiende a ser conservador y elegante.


    Referencia: De la Parra Paz, Eric, Herencia de vida para tus hijos. Crecimiento integral con técnicas PNL, Ed. Grijalbo, México, 2004, págs. 88-95 1 00 DGB/DCA/12-2004


    11 comentarios:

    1. Yohana Mishell Teodoro Garcia
      El tipo de aprendizaje que tengo es visual, salio con un porcentaje mas alto, pero, esta muy cerca de ese mismo el Knestesico
      Osea que aprendo de las dos formas, en un porcentaje intermedio

      ResponderBorrar
    2. mireya urbano viveros
      el tipo de aprendizaje q tengo es kinestesico

      ResponderBorrar
    3. libni israel ramirez acevedo
      el tipo de aprendizaje que tengo es visual y kinestesico

      ResponderBorrar
    4. Antonio Garcia Garcia
      Tipo de aprendizaje que tengo es visual y kinestetico

      ResponderBorrar
    5. Esbeidy Carrasco Gregorio, tipo de aprendizaje: Kinestesico

      ResponderBorrar
    6. Vania Elena Valvidia García
      Tipo de aprendizaje: visual

      ResponderBorrar
    7. Jesús Ángel González Aguirre
      Tipo de aprendizaje: Visual

      ResponderBorrar
    8. Antonia Perez Aguilar Mi Tipo de aprendizaje es Kinestesico

      ResponderBorrar
    9. Cruz Arlett Vázquez Laguna
      Mi tipo de aprendizaje es Kinestésico, pero también puedo ser visual y auditiva.

      ResponderBorrar
    10. Viridiana Nicolás Torres.
      Mi tipo de aprendizaje es visual y kinestesico

      ResponderBorrar