Subrayado
Introducción
El subrayado trata
de resaltar las ideas principales del texto, facilitando su
estudio y memorización y posteriormente su repaso
Un buen
subrayado, acompañado de notas a los márgenes, puede ahorrar mucho
tiempo de estudio (y mucho esfuerzo), mientras que un mal
subrayado no sólo no ayuda, sino que puede ser contraproducente
☺
El subrayado exige concentración ya que hay
que diferenciar lo fundamental de lo accesorio.
☺
Se debe subrayar una cantidad reducida de
información (palabras o frases claves) que permita posteriormente con un
simple vistazo recordar de que trata el texto.
☺
No
obstante, la extensión del subrayado dependerá de lo novedoso que a uno le pueda
resultar el texto.
☺
Si es una materia que se domina el subrayado podrá ser
muy escueto, mientras que si la materia es nueva se subrayará bastante más.
Reglas para el subrayado
1.-
Sólo se comenzará a subrayar tras una primera lectura comprensiva del texto y
una vez que éste se ha entendido. Es un error muy típico del estudiante
comenzar a subrayar en la primera lectura
2.- Es conveniente ir
subrayando párrafo a párrafo. Primero se lee el párrafo y a continuación se
subraya la idea principal
3.- Se subrayan únicamente
palabras claves y no frases enteras
4.- Se pueden utilizar un
par de colores, uno
de ellos para destacar lo más relevante, idea principal, y el otro para ideas
secundarias o complementarias.
Se puede emplear también un
único color, utilizando dos tipos de trazo para diferenciar: línea recta como
subrayado normal y línea ondulada para destacar las ideas principales
Notaciones al margen
q Si todo el párrafo es importante,
basta con trazar una raya vertical en el margen izquierdo o derecho del texto
q El subrayado no debe
limitarse a la línea, sino que puede incluir otros tipos de
señales: flechas relacionando ideas, diagramas, pequeños esquemas, signos
de interrogación, llamadas de atención, etc. Todo aquello que sirva para llamar
la atención
q ENGARCE: Usando llaves o
corchetes en los márgenes derecho o izquierdo. Para facilitar su localización
se puede enumerar
q CON SIGNOS: Usan símbolos dependiendo de la
persona; ***, +++, ---, ‘’’, ???,
q USO DE MEMOTÉCNICOS: V: Volver a la idea, OR: Otra referencia, IP: Idea principal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario